Los datos recientes de los Estimados sobre la Resiliencia Comunitaria (CRE, por sus siglas en inglés) de Puerto Rico siguen mostrando un alto nivel de vulnerabilidad a desastres en el territorio. Ahora, hay herramientas de datos nuevas y actualizadas con las que se destacan riesgos de desastres y características comunitarias específicos.
En el 2022, el 42.7 % de la población de Puerto Rico demostró un alto nivel de vulnerabilidad social (3 componentes o más), lo cual representó más del doble de la tasa de los Estados Unidos (el 20.6 %).
Los CRE de Puerto Rico se centran en la capacidad de una comunidad para recuperarse de algún desastre natural. Mediante microdatos restringidos de la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (PRCS, por sus siglas en inglés) y métodos de estimación de áreas pequeñas, con los CRE se cuantifica la vulnerabilidad social frente a los desastres según 10 variables a nivel individual y de hogares:
En el 2022, el 42.7 % de la población de Puerto Rico demostró un alto nivel de vulnerabilidad social (3 componentes o más), lo cual representó más del doble de la tasa de los Estados Unidos (el 20.6 %).
La tasa de alta vulnerabilidad social del 2022 fue parecida a la del 2021 (el 44.1 %), pero inferior a la del 2019 (el 46.1 %). Esto se corresponde con un aumento en la adopción de servicios de internet de banda ancha y con menores tasas de desempleo en Puerto Rico.
La reducción también puede estar relacionada con un cambio en la forma en que se calculan las unidades de vivienda con la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico , lo cual puede reducir los estimados de aglomeración a nivel de unidad.
Dada la prevalencia de poblaciones vulnerables en Puerto Rico, la Oficina del Censo de los EE. UU. ha hecho varias mejoras a algunas herramientas para ayudar en caso de desastres:
En el reciente seminario web sobre los CRE de Puerto Rico, se habló sobre toda esta información y más. Este seminario web se grabó en inglés y en español, y está disponible en la página del Puerto Rico Webinar Series.
Our email newsletter is sent out on the day we publish a story. Get an alert directly in your inbox to read, share and blog about our newest stories.
Contact our Public Information Office for media inquiries or interviews.