Los niños de hoy son los líderes del mañana. Sin embargo, también son el grupo de población más vulnerable en el país. Por lo tanto, es de suma importancia evaluar y estar informados acerca del bienestar de nuestros niños para garantizar el éxito futuro del país en su conjunto.
Para saber lo que el país necesita (saber cómo se encuentran las personas como usted y dónde hay que ayudar a las personas de su comunidad) hacemos encuestas como la Encuesta sobre Fuentes de Ingresos y Participación en Programas de Asistencia Económica (SIPP) y reunimos la información.
Como nuestro país tiene una población muy numerosa (más de 300 millones de personas), sólo podemos encuestar a una muestra científica del total de la población. Por lo tanto, sus respuestas a esta encuesta ¡representan miles de Estadounidenses!
Los estadounidenses trabajan duro todos los días y enfrentan sus triunfos y derrotas. Si analizamos nuestros éxitos y fracasos, podemos ayudar a nuestro país a tomar decisiones fundamentadas. Por ley, toda la información reunida para este estudio será de carácter estrictamente confidencial. Gracias por participar en esta encuesta y ayudar en la representación de lo más importante que tiene nuestra nación.
Gracias por su participación en esta encuesta y por ayudar a representar a lo más importante de nuestra nación… Gente como usted.
Los datos de SIPP se utilizan para evaluar cambios en:
Para mas información consulte la SIPP en línea, en: www.census.gov/sipp
En la actualidad, los niños tienen en una creciente variedad de modos de convivencia. En 1991, el 73 % de los niños menores de 18 años vivía con ambos padres. En diciembre de 2013, el 67 % de los niños menores de 18 años vivía con ambos padres.
Por los datos de la SIPP en el panel de 2014, sabemos lo siguiente:
A los niños que viven por encima del umbral de la pobreza se les lee con mayor frecuencia que a los que viven por debajo de dicho nivel.
Fuente: Oficina del Censo de los Estados Unidos, Encuesta sobre Fuentes de Ingreso y Participación en Programas de Asistencia Económica, Paneles del 2008 y 2014.
Click here to access the full Brochure PDF with images and charts and graphs.