Empleo y fuerza laboral

¿Por qué cuantificar el empleo y la fuerza laboral?

Desde la fundación de Estados Unidos, la fuerza laboral ha sido fundamental para el desarrollo y éxito de nuestro país. Por lo tanto, es imposible cuantificar el verdadero bienestar del país sin cuantificar todos los aspectos de la fuerza laboral y del empleo.

Para que el país sepa qué se necesita, cómo está la gente y dónde se requiere ayuda, debemos realizar encuestas como la Encuesta de Ingresos y Participación en Programas (Survey of Income and Program Participation, SIPP) para obtener esa información.

Dado que nuestro país está tan poblado (más de 300 millones de personas), solo podemos encuestar a una muestra científica de toda la población. Por ende, ¡lo que responda en esta encuesta representa a miles de estadounidenses!

Los estadounidenses trabajan duro a diario, logran sus metas y se enfrentan a dificultades. Al estudiar nuestros éxitos y fracasos, podemos ayudar a nuestra nación a tomar decisiones informadas. Por ley, toda la información personal que se recoja para este estudio se mantendrá estrictamente confidencial.

Gracias por participar en esta encuesta y por ayudar a representar al activo más importante de nuestra nación... Gente como usted

Objetivo y propósito

Los datos de la SIPP se usan para evaluar los cambios en:

  • Ingresos
  • Salida y entrada a programas de asistencia del gobierno
  • Efectos de nuestras situaciones familiares y sociales cambiantes en los individuos y hogares  

Duración del desempleo

Entre 2004 y 2007, hubo 66.4 millones de períodos de desempleo.

  • El promedio de estos fue de 1.8 meses.
  • Quienes fueron a la universidad al menos durante un tiempo tuvieron períodos más cortos de desempleo que quienes no.

fig1_emp_fue

Fuente: Oficina del Censo de los EE. UU., Encuesta de Ingresos y Participación en Programas, Panel de 2004.

Compensación por desempleo

  • En el primer trimestre de 2011, aproximadamente el 32 por ciento de los hogares con alguien que buscase trabajo habían recibido algún tipo de compensación por desempleo.
  • En el Segundo trimestre de 2011, solo el 26.8 por ciento del mismo tipo de hogares recibió compensación por desempleo.
  • En 2013, 5.9 millones de personas informaron haber recibido beneficios compensación por desempleo en algún punto durante el año. Estos pagos fueron, en promedio, de $954 al mes.

Historial del empleo

  • Los graduados universitarios ganan más al inicio de su empleo.
  • Los graduados también aumentan sus ganancias más rápidamente a medida en que acumulan experiencia.

Fuente: Oficina del Censo de los EE. UU., Encuesta de Ingresos y Participación en Programas, Panel de 2008, 1° Ola.

Estado de la fuerza laboral

  • Desde 1999 hasta 2009, las mujeres casadas con mayor educación que la de sus esposos aumentaron su participación en la fuerza laboral de 70 a 73 por ciento.
  • Durante estos años, las mujeres casadas con menor educación que la de sus esposos disminuyeron su participación en la fuerza laboral de 57 a 54 por ciento.

fig3_emp_fue

Historial de empleo

  • Las dos razones principales que se dan para no estar trabajando son la jubilación (38 por ciento) y la educación (19 por ciento).
  • Desde enero hasta junio de 2011, alrededor de 11 por ciento de todos los hogares en la SIPP tuvieron una o más personas que buscaban trabajo o a las que se había despedido.

Click here to access the full Brochure PDF with images and charts and graphs.

Page Last Revised - October 8, 2021